¿Qué son los vinos de paraje de El Bierzo?
El Bierzo es una región vinícola con denominación de origen ubicada en la zona noroeste de León, con un clima y una orografía montañosa muy particular.
Aunque si eres aficionado a los vinos de El Bierzo, seguramente habrás oído hablar de sus vinos de paraje y a lo mejor no sabes muy bien qué quiere decir o qué tienen de especial.
En El Bierzo existen gran variedad de suelos, algo que también ocurre en otras regiones vinícola.
Sin embargo, en El Bierzo se ha apostado por unificar los distintos suelos en unidades parcelarias o parajes.
Es decir, un paraje es una zona con un terroir o terruño específico, un suelo con unas características y composición similar.
Siguiendo esta idea, toda la región de El Bierzo se ha dividido en parajes, y dentro de cada paraje podemos encontrar viñas o viñedos de distintos viticultores.
En este mapa puedes ver todos los parajes de El Bierzo marcados en distintos colores.

Esta manera de organizar la región permite poner en valor la importancia que tiene el terroir o terruño en un vino. Y es el modelo por el que siempre han apostado en otras regiones vinícolas como la Borgoña, en Francia, o Piamonte, en Italia.
Bien, ahora ya sabes qué son los vinos de paraje de El Bierzo.
Efectivamente, un vino de paraje es un vino elaborado con uvas que proceden de un único paraje, un terroir que aporta una singularidad a todos los vinos de ese paraje.
En busca de los mejores vinos de El Bierzo
En Casar de Burbia apostamos por poner en valor los suelos de El Bierzo y crear vinos de paraje mucho antes de que la DO Bierzo desarrollara este modelo.
A principios de la década de los 90, plantamos y recuperamos 27 hectáreas de viñedo propio en las zonas altas y menos productivas de Valtuille de Arriba. Un total de 52 parcelas con distintos tipos de suelo, situadas en distintos parajes.
Desde entonces no nos hemos limitado a cultivar el viñedo, sino que hemos tenido la inquietud de investigar y experimentar con el objetivo de conocer mejor los suelos para conseguir crear vinos que expresen El Bierzo más puro.
Ese gran conocimiento de los suelos de nuestros viñedos nos llevó crear vinos de terroir, vinos que elaboramos con las uvas de las zonas altas de una única viña, ubicada en un paraje y suelo singular.
Vinos de paraje Casar de Burbia
Casar de Burbia Godello Barrica
Casar de Burbia Godello Barrica es un vino de paraje, 100% Godello, que elaboramos con uvas de las zonas altas de Viña Valdepiñeiro.
Esta viña está ubicada en el paraje Valdepiñeiro, de suelos arcillosos, ricos en aluminio, hierro y con trazas de cuarzo.
Casar de Burbia Nemesio
Otro de nuestros vinos de paraje, esta vez tinto, es Casar de Burbia Nemesio.
Elaborado con uva Mencía de las zonas altas de Viña San Salvador, situada en el pequeño paraje de Barreiriñas, un suelo arcilloso muy característico que nos permite conseguir un vino con gran identidad.
Casar de Burbia Tebaida Nº 5
Casar de Burbia Tebaida Nº 5 es otro de nuestros vinos de paraje, un tinto Mencía que elaboramos con las uvas de la parte alta de Viña Sapita, en el paraje de Valdepiñeiro.
En este paraje contamos con suelos pedregosos con piedras de gran tamaño, con presencia de pizarras y cuarzos. La elegancia, estructura y complejidad de Tebaida Nº 5 es la expresión más pura de este terroir único.
Casar de Burbia Castañal
Y nuestro vino más top, Casar de Burbia Castañal.
Un vino del paraje Valdaiga, que es doblemente especial ya que lo elaboramos de forma artesanal con uvas Mencía de un pequeño viñedo centenario, El Castañal, que crece sobre un suelo de cuarzo y pizarra que aporta al vino complejidad y una alta mineralidad.